MÉTODOS DE PAGO MÁS POPULARES EN EL MUNDO

Por fin se empieza a evidenciar que los compradores de países latinoamericanos empiezan a reducir el uso del pago en efectivo similar a lo que ha venido ocurriendo en países desarrollados de Norteamérica y Europa. No tener que salir y exponerse a las aglomeraciones es el motivo por el cual prefieren hoy pagar por medio de aplicaciones móviles o páginas web y no con dinero en efectivo.

Entre los métodos de pago más utilizados en países desarrollados están el de los teléfonos móviles en comercios, pago con aplicaciones, seguida por los pagos NFC, así como los utilizados con el código QR dinámico y el QR estático que es utilizado por menos cantidad de personas bancarizadas. Plataformas de pago como PayPay, Nationalpaycorp, Skrill, etc. Están creciendo en popularidad también. A continuación, te explicamos algunos de los métodos de pago más populares en el mundo.

Pago en efectivo

Sorprende el hecho de que en países latinoamericanos el pago en efectivo sigue siendo el principal método de pago entre los bancarizados. De hecho, este medio de pago también es elegido para las compras de comercio electrónico, pues una de cada tres personas paga en efectivo las compras por internet, especialmente en productos que los sedujeron previamente por Instagram, Facebook o WhatsApp.

Pago con tarjetas débito, crédito, o prepago.

Norteamérica, Europa y países orientales como China, Japón, India y Corea del Sur es en donde los tres tipos de tarjetas muestran una notable utilización para las compras. Latinoamérica, aunque aún le falta mucho para igualar a dichos países, tarjetas como las débito, por ejemplo, fueron las que mayor crecimiento presentaron durante el último año en comparación al año anterior, seguida por las tarjetas de crédito que subieron de manera considerable. Por otro lado, las tarjetas prepago son cada vez más atractivas. Es apenas obvio teniendo en cuenta que es el método de pagó que le ha permitido la realización de compras por internet a un número importante de ciudadanos no bancarizados.

¿Latinoamérica sin inteligencia financiera?

Latinoamérica es hoy una de las regiones del mundo, después de África, donde más se utiliza la tarjeta de crédito al momento de retirar dinero por medio de cajeros automáticos. Dos de cada tres personas bancarizadas en Latinoamérica utiliza la tarjeta de crédito para el pago de sus deudas, pero lo más preocupante es que gran porcentaje de ellos también asocia este tipo de pago a los intereses de sus deudas. Por obvias razones no es conveniente pagar deudas con más deudas.

Los retos de Latinoamérica para fortalecer su sistema de pagos: Se considera que hoy la transformación digital es el gran desafío para sur y Centroamérica debido a su notable falta de educación financiera y de pagos, seguido por la competencia BigTech y el cumplimiento de la normativa por parte de las empresas, en especial las que se dedican al comercio electrónico. Otros de los retos a los que se enfrenta la región son combatir el fraude y fortalecer la seguridad de sus procesos, ya que es hoy una de los principales motivos por los que el comercio electrónico sigue rezagado en comparación con Estados Unidos y Europa.